Description
Cuando trabajamos con planos de construcción, una de las primeras cosas que debemos tener claras es la escala en la que están representados. Este pequeño detalle puede hacer la diferencia entre una medición precisa y un costoso error.
En este artículo, te explicamos de forma sencilla cómo interpretar correctamente las escalas, ya sea que estés trabajando con unidades métricas o imperiales. ¡Aprende conmigo!
🔍 ¿Qué es una Escala en los Planos?
La escala es una proporción que relaciona una medida en el dibujo con su dimensión real. Por ejemplo, una escala 1:50 significa que 1 unidad en el plano representa 50 unidades en la realidad.
Pero ojo, no siempre es tan simple. Todo depende del sistema de unidades que estés usando.
📐 Escalas en el Sistema Métrico
En el sistema métrico (milímetros, centímetros, metros), la escala es directa y fácil de entender:
Ejemplo:
-
Escala 1:10 → 1 cm en el plano = 10 cm reales
-
Si mides 25 mm en el plano, en la realidad son 250 mm
Escalas comunes:
1:10, 1:20, 1:50, 1:100
Este sistema es ideal por su simplicidad, y es ampliamente usado en arquitectura e ingeniería fuera de EE.UU.
📏 Escalas en el Sistema Imperial
Aquí es donde las cosas se complican un poco.
En las escalas imperiales (pulgadas y pies), los dos valores de la escala suelen tener unidades distintas, por ejemplo:
-
1 pulgada = 10 pies
-
¼ de pulgada = 1 pie
Esto significa que, además de aplicar la proporción, debes convertir unidades.
Ejemplo:
-
Si el plano dice ¼" = 1' y mides 1 pulgada en el dibujo, en realidad estás viendo 4 pies.
Y a veces los planos dicen simplemente "escala 1:10", lo que puede confundirte si no sabes si el plano es métrico o imperial. En ese caso, podría significar 1 pulgada = 10 pies.
⚠️ Recomendaciones Clave
✔️ Siempre verifica qué unidades estás usando.
✔️ Escala un objeto con una dimensión conocida antes de empezar a medir.
✔️ Revisa la escala en cada página del plano, puede variar.
✔️ Algunos planos, como los civiles, tienen escalas distintas para horizontal y vertical.
✔️ Hay reglas multifunción que facilitan el trabajo con diferentes escalas, tanto métricas como imperiales.
💡 Conclusión
Dominar la lectura de escalas es esencial para evitar errores en la interpretación de planos. Ya sea que trabajes en EE.UU. o en un país de sistema métrico, debes entender cómo traducir las dimensiones correctamente.
https://drive.google.com/file/d/17lt4l1KPx8V8Jy3n36z3ef5d9knbM5z_/view?usp=sharing